hivetourism

Entrevistas a referentes sobre el turismo sostenible

Únete a esta colmena y aportemos valor al ecosistema turístico

Pilares del Turismo Sostenible

Ambiental

Uso óptimo de los recursos medioambientales, conservación de la biodiversidad, ahorro de agua y energía, movilidad más limpia, reducción de residuos y contaminación, consumo de alimentos de proximidad, acción por el clima, mayor participación en las energías renovables.

Social

Respeto a la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservación de su patrimonio y sus valores tradicionales, tolerancia intercultural, reducción de las desigualdades, renovación urbana y desarrollo rural, mejoras en la accesibilidad.

Económico

Oportunidades de empleo estable, obtención de ingresos y servicios para las comunidades anfitrionas, reducción de la pobreza, actividades económicas viables a largo plazo, modernización de la infraestructura, avances hacia destinos inteligentes y de calidad.

Últimas Entrevistas

Universidad
Estrella Díaz: considero que la digitalización, la sostenibilidad y la atracción y/o retención del talento son la base para el futuro del turismo.

Estrella Díaz: considero que la digitalización, la sostenibilidad y la atracción y/o retención del talento son la base para el futuro del turismo.

Experta en marketing y turismo, destaca por sus contribuciones en smart tourism, aplicación de tecnologías inteligentes en la experiencia de usuarios y la...

Universidad
Antonio Martínez Puche: el turismo sostenible entronca con otro concepto que es del desarrollo local, con el que tanto me siento unido.

Antonio Martínez Puche: el turismo sostenible entronca con otro concepto que es del desarrollo local, con el que tanto me siento unido.

Profesor titular del Departamento de Geografía Humana en la Universidad de Alicante. Doctor en Geografía Económica. Director del Grupo de Investigación de...

Turista
Berta Felipe Benavides: me enamoré totalmente de la sensación de estar bajo el agua y poder ver todas las maravillas que se esconden bajo la superficie.

Berta Felipe Benavides: me enamoré totalmente de la sensación de estar bajo el agua y poder ver todas las maravillas que se esconden bajo la superficie.

Lidera y coordina equipos y proyectos de conservación marina y de consultoría ambiental. Su trabajo une dos de sus  pasiones (que además han definido su ...

Universidad
Maribel Rodríguez Zapatero y Leonor Pérez Naranjo: WeODS es una iniciativa que tiene como objetivo posicionar a Córdoba como destino turístico sostenible.

Maribel Rodríguez Zapatero y Leonor Pérez Naranjo: WeODS es una iniciativa que tiene como objetivo posicionar a Córdoba como destino turístico sostenible.

Maribel Rodríguez Zapatero y Leonor M. Pérez Naranjo son Profesoras e Investigadoras de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba...

Últimas Entradas

¿Qué es hivetourism?

Hivetourism es un sitio web para aprender de turismo sostenible y surge de la unión de dos palabras “Hive” (colmena) y “Tourism” (turismo).

¿Y qué tiene que ver una colmena con el turismo sostenible?

La respuesta está en el valor positivo que una comunidad de abejas aporta a su entorno más próximo y al ecosistema en el que viven.

De igual manera, hivetourism, se configura como una comunidad en torno al turismo sostenible, integrada por personas que tienen un rol determinado en el ecosistema turístico: asociación, empresa, entidad pública, universidad, viajero-turista.

Este portal pretende, humildemente, aportar un valor positivo en torno al ecosistema turístico, a nuestro entorno más próximo.

Las personas protagonistas de esta singular “colmena” son referentes en sus roles y amablemente y de forma desinteresada nos mostrarán, a través de entrevistas, su particular visión y sus consejos de cómo podemos contribuir a la sostenibilidad de la actividad turística y en definitiva a hacer prosperar nuestro entorno en lo ambiental, lo social y lo económico.

¿Quién está detrás de hivetourism?

Juan Luis Pons Rubio

Juan Luis Pons Rubio

Doctor en Biología, Técnico y Dinamizador de Medio Ambiente

Me llamo Juan Luis y nací en Córdoba, España, un 3 de diciembre. A los pocos días, me trasladé con mi familia a Posadas, un bonito pueblo surcado por dos de los grandes paisajes andaluces, el majestuoso río Guadalquivir y la grandiosa Sierra Morena.

Desde pequeño sentí la curiosidad de explorar los lugares más recónditos de lo que me rodeaba. Esta inquietud me fue llevando, poco a poco a encontrar más respuestas a través de tres vías: la formación reglada, la experiencia personal y sobre todo el contacto con personas que saben más que yo.

Esta última necesidad es la que me lleva a esta nueva aventura, que se llama hivetourism. Las personas entrevistadas en este lugar de la red, considero, que son referentes en sus campos profesionales.

A mí me gusta aprender de las mismas, compartir conocimientos y experiencias. Son personas a las que admiro y que muestran generosa y altruistamente parte de su visión del turismo sostenible en hivetourism.

¿Quieres conocerlas tú?

Pin It on Pinterest